Quantcast
Channel: MI HOGAR DE PATCHWORK
Viewing all 161 articles
Browse latest View live

Muñecos novios

$
0
0
La boda de Alfredo se acerca y dos de sus invitadas, amigas de nuestro taller, le han preparado unos novios para regalérselos durante la fiesta.

 Os pongo estas dos fotos tan parecidas para enseñaros que el velo de la novia puede ir todo hacia atrás o cubrirle el rostro.
A Pilar le apetecio ponerle perlitas de plata en el cabello y unas flores blancas.
Aunque no le hemos levantado el vestido para la foto, os informo que le han hecho la liga  con un detallito azul. No hay que perder las tradiciones y la novia, que es irlandesa, se quedara muy sorprendida con semejante costumbre. FELIZ DIA DE LA BODA Y MUCHA SUERTE PARA EL SIMPATICO ALFREDO Y SU NUEVA ESPOSA!!! SED MUY FELICES!!!

Cojines de patchwork románticos

$
0
0
Despues de un largo paréntesis, más largo de lo que hubiera deseado, recobro mi contacto con todas vosotras deseándoos unas felices vacaciones para las que ya  las disfrutéis y una corta espera para aquéllas que, como yo, las están esperando.
No penséis que durante estos meses no he estado trabajando. Con Maria hemos ido haciendo cosas nuevas que ahora os mostraremos, algunas de ellas con un toque romántico, como los cojines con los que hoy celebro el reencuentro con vosotras.




Ya véis que en ellos se combina el punto de cruz, con las telas, las cintas, las puntillas y las flores. De todo un poco para hacer un conjunto armónico y muy muy romántico.

Los motivos centrales de punto de cruz son de una revistita que guardo desde hace más de quince años y que ahora me ha sido de gran utilidad.
Este corazón de punto de cruz imita una labor hecha de patchwork, con tres telas estampadas de flores... pero es punto de cruz!

Y el tercero de esta serie (porque tengo dos más a punto de acabar) tiene una niña de punto de cruz que lleva unas flores. El estampado de la izquierda es un diseño de Tanya Whelan. Me encantan todos sus estampados de flores de esta diseñadora, perfectamente combinables y con un toque de lo más romántico.


Finalmente, aqui os dejo una última imagen de los tres cojines, con la alegría de haber vuelto con todas vosotras y enviándoos un besazo enorme!!!!
HASTA PRONTO Y SED BUENAS

Corazones de patchwork románticos

$
0
0
Siguiendo con el aire romántico de la última entrada, hoy os traigo unos corazones que conjugan muy bien con los cojines de la entrada anterior: telas de flores estampadas, cuadritos de vichy, cintas, puntillas...

Lo más original de este primero es la cinta elástica y con volante de cuadritos y su colocación: al revés de lo que cabría esperar. El estampado de la tela verde es de Cath Kidston.



Las cintas y puntillas se pueden colocar tanto en sentido vertical como horizontal. Creo que contra más diferentes son unos de los otros más bonito es el conjunto.

Aqui los tenéis a los tres juntos. No se parecen nada entre sí pero, a pesar de eso, el conjunto resulta armónico. No os parece?
Ojalá que os hayan gustado y os animéis a llenar de corazones vuestras casas...
HASTA PRONTO!!!

PEZ DE TELA

$
0
0
Como estamos en vacaciones y muchas de vosotras debéis andar por las costas disfrutando del mar y la playa, os enseño este pez de colores que hizo Maria hace algún tiempo y que puede servir tanto como juguete para vuestros niños, como objeto decorativo para vuestras casas de vacaciones.

El ojo es un botón de un color tan vistoso como el de las escamas que cubre parte del cuerpo del pez.
Es una labor ideal para aprovechar esos minúsculos trocitos de tela que, pese al exigüo tamaño, nos empeñamos en guardar por si algún dia... pues hacer estos peces de colores puede ser, sin duda, ese día.

Para el cuerpo del pez  María eligió los tonos turquesa de los que es cada vez más aficionada. A mi también me encanta ese color, pese a que no es fácil encontrar telas de ese color.
HASTA PRONTO Y OS DESEO LO MEJOR EN ESTAS VACACIONES!!!

MEDIDOR PARA NIÑOS DE PATCHWORK

$
0
0
Los dos pequeños de María siguen creciendo y su madre les ha hecho este divertido medidor para colocar en su habitación y comprobar como, día a día, mes a mes, ganan en altura y en habilidades.

Me he precipitado un poco al enseñároslo, porque le falta un detalle importante: los números al lado de la escalera que señalan los centímetros que mide cada niño.
Cuatro animalitos forman una torre y acompañan en su ascenso a Martí y Abril, que van ascendiendo por la escalera.
La jirafa , con sus delgadísimas patas soporta el su cabeza a los otros tres sonrientes animales, formando una torre que bien podría parecerse a las de nuestros "castellers".
Y aqui tenéis al león, con su enorme melena y con una expresión que no sugiere precisamente la de una fiera de la selva. Mejor así.

 La escalera está hecho con velcro para poder ir enganchando a las figuritas que representan a Martí, de color turquesa, y a Abril, con su flor en la cabeza.

 Y, finalmente, la dedicatoria que ha puesto Maria en el reverso del medidor. Para las que no entendais el catalán, dice así: Para mis hijos, para que continuen creciendo FELICES en altura y como personas. MAMA.
 No hace falta añadir nada más. Besos y HASTA PRONTO.




SERVILLETEROS DE PUNTO DE CRUZ

$
0
0
Estos servilleteros son una forma divertida de animar  y poner algo de color en una mesa.

Aunque no aparece en la foto, se cierran con un lacito de raso en la parte de atrás.

Ya podeis ver que los corazoncitos de punto de cruz se pueden hacer en un momento y con el volantito de abajo quedan de lo más dulces.
Ojalá que os gusten.
SED BUENAS Y HASTA PRONTO!!!!

BUHOS DE FIELTRO

$
0
0
Ya os he dicho en anteriores ocasiones que me gusta mucho trabajar con fieltro. Es sencillo y para determinados objetos es la solución ideal.
En esta ocasión lo he utilizado para unos buhos que encontré en internet, obra de Erica Catarina.

También algunas partes estan hechas con tela, como el estampado de flores de la parte inferior del cuerpo y de las alas del que aparece en primer término y la parte superior de los otros dos buhos.
Este buho-chica anda algo dormida, con sus enormes ojos cerrados. La mayor dificultad que encuentro para  trabajar con fieltro es la dificultad  de localizar fieltro en  tonos pastel. Normalmente los tengo que pedir por internet fuera del pais.
Su tamaño es bastante pequeño, o sea que son fáciles y rápidos de hacer.

Cojines de patchwork infantiles

$
0
0

 Hace tiempo os mostré una especie de tapiz con bolsillos que había preparado para la habitación de mi nieto Martí, os lo recuerdo:

Para completar la decoración de la habitación preparé unos cojines a juego con los temas del sol y la luna.

 Alrededor de los cojines, como un marco, puse la tira con minúsculos cuadritos, de 2 x 2 cms. que también enmarca el tapiz.
Y, como no? el cojín de la luna con su estrella de fieltro azul.Ya veis que tanto las nubes, como el sol y la luna están cosidos a punto de festón y acolchados para darles algo de relieve.


Deseo que os guste y HASTA PRONTO!!!

BASTIDORES PARA DECORAR LA NAVIDAD

$
0
0
Vamos entrando en los días más cortos,  los noches más frias, el placer de la mantita en el sofá, del chocolate caliente  y así,  poco a poco, vamos acercándonos a la Navidad. Si queremos tenerlo todo a punto, hay que aplicarse y empezar a preparar nuestras nuevas decoraciones para la casa. Apetece sacar de las cajas aquellas  figuritas del Belén que nos trasladan a la infancia de nuestros hijos, pero apetece también darle un aire nuevo y diferente, más actual, a los detalles que haran de nuestro hogar un lugar perfectamente ambientado para disfrutar de la Navidad. Así que os iremos mostrando todo lo que hemos hecho para, precisamente, dar un aire nuevo a la decoración navideña.
Y, ya que la decoración con bastidores está tan de moda, empezamos con estos sencillísimos bastidores que ahora os mostramos.

Va veis que la dificultad es mínima y que el resultado es una imagen alegre y más moderna que los tradicionales adornos navideños.
Las piezas de fieltro de este bastidor estan cosidas a máquina con un pespunte en negro y ... PIM-PAM, hecho en un momento.
 En este caso, las cintas estan adheridas al bastidor con pegamento textil.
Deseo que os hayan gustado y os animo a inventar bastidores que llenarán de color vuestra Navidad.
Hasta pronto!!

COJIN DE PAPA NOEL

$
0
0
El PAPA NOEL que os enseñamos hoy está hecho en dos versiones. El modelo nos lo enseño nuestra amiga Elvira, de mirincondecostura@blogspot.com.
Nosotras hemos hecho dos versiones, una en pequeño, para colgar del árbol:

Y otro en grande, como cojín para un sofá.


 En los dos  la lana utilizada es diferente. En el pequeño más finita, y en el grande más rizada para que quede hueca y mullida.
Os dejo dos imágenes más de este barbudo PAPA NOEL, que resulta fácil de hacer y es de lo más vistoso.


 Hasta muy pronto!


ANGELES DE NAVIDAD

$
0
0
Este año nuestro taller se ha llenado de ángeles, para ambientar la mesa de Navidad y que nuestros invitados se lleven un recuerdo, para colgar del árbol,  para decorar nuestro hogar,...

Son sencillisimos de hacer. Para que os hagáis una idea más exacta del tamaño, pensad que el vestido del ángel toma como patrón un cd. Los alas son en realidad un enorme corazón de fieltro color crudo.
La coronita de la cabeza es lo que más hemos hecho variar de uno a otro: una cinta roja, una cinta dorada, flores rojas o doradas, un lazo, ...
La idea de colgarlos de las copas para ambientar la mesa de Navidad fue de Maria y la verdad es que llenar la mesa con estos dulces ángeles es una idea original, diferente y bien colorida para una celebración tan señalada.
En el punto en que se une el manto, también hemos puesto detalles diferentes, para que todos tengan un toque exclusivo: lazos, botones de madera, estrellas, ...
En todos los casos, para el vestido, hemos combinado una tela clara con otra más colorida, para darle contraste.
Y aqui os dejo una última imágen de los tres angelitos, animándoos a hacerlos. Son sencillos, vistosos y muy originales. Un beso a todas y hasta pronto!!!

ARBOLES DE NAVIDAD CON YO-YOS

$
0
0
Cada año hacemos algún modelo nuevo de árbol de Navidad. Es un tema clásico que no puede faltar en ninguna casa y que admite montones de versiones y variaciones. En esta ocasión el árbol de Navidad se une a otro clásico en patchwork: los yo-yos.
Hasta dieciséis yo-yos lleva el árbol rojo, en el que se intercalan yo-yos de tela de loneta color crudo para, precisamente, resaltar el color rojo.

Para los maceteros también se ha buscado un detalle con fieltro rojo, puntillas y un corazoncito que es un botón de madera.

Este es el macetero del arbol de color verde y rojo, y en esta ocasión el motivo que lo adorna es fieltro rojo y cintas zig-zag de dos tonos de verde entrelazadas y con un lazo rojo de cuadrito de vichy.

En ambos casos, el árbol está coronado por una minúscula estrella de fieltro rojo un poco rellenita de miragüano.

Deseamos que os gusten y que os sirvan de inspiración para los adornos navideños de una Navidad que ya casi llama a nuestra puerta.
Un beso a todas y sed buenas!!!!

RED WORK: MERRY CHRISTMAS TO YOU

$
0
0
Este año María se ha lanzado a experimentar con una técnica a la que hace tiempo que teníamos ganas de dedicar un tiempo: el red work, esos preciosos motivos bordados en rojo, que reproducen escenas generalmente sencillas  y con toques de country y de tradición.
Ha elegido motivos navideños que os iremos mostrando, y para comenzar nada mejor que un MERRY CHRISTMAS TO YOU, para desearos a todos una muy feliz Navidad.
El bordado lo ha enmarcado en tela de cuadritos y lleva una capa de boata en su interior para darle un ligero acolchado.
Para copiar el dibujo a la tela utilizó papel transfer, un invento sensacional que aprendimos en un curso con Reiko Kato de hace algunos años.
Unos coranzocitos en los cuatro extremos son un detalle de lo más simple, pero que le da un toque más tierno. El poner corazones en nuestras labores es bastante habitual. Quedan siempre tan bonitos!
Y hablando de corazones, también eligió este soporte de madera y de alambre presidido por un corazón. Ojalá que os haya gustado.
Un beso y hasta pronto

NACIMIENTO DE FIELTRO

$
0
0
Ya falta menos para Navidad y nada mejor para los que tenemos pequeños por casa que un nacimiento que ni se rompe, ni pesa, ni los niños pueden hacerse daño con las figuritas.
Es una versión moderna y colorista de las figuras principales del Nacimiento, facil de hacer y que da una imagen renovada de una tradición bien nuestra: el Belén.
 La imagen de la Virgen, con San José y el Niño es de lo más simple y esquemática, pero no por ello está exenta de ternura y dulzura.La estrella del fondo sugiere el pesebre que arropa y da cobijo a la figura central de la  Natividad.

El pastor y la oveja son todavía, si cabe, más esquemáticoos, pero la verdad es que no necesitan más...
 Y la figura más compleja es la de los tres Reyes Magos, que ponen una explosión de color, frente a la sencillez y simplicidad cromática de las otras dos figuras. Es, pues, un complemento perfecto.
Ya habéis podido apreciar que están cosidas  a punto de festón, y algunas piezas están solo adheridas con pegamento.
Aqui os dejo unas imágenes más. Hasta pronto!!!
 


RENO DE TILDA

$
0
0
Pese a que tenemos varios libros de Tilda, pocas veces nos animamos a hacer alguna de sus creaciones. Este reno que hoy os enseñamos está en uno de los libros dedicados a la Navidad y es un proyecto que hace años que teníamos ganas de hacer.

Es un reno que recuerda los caballitos de cartón, con los que jugaban los niños hace muchos años, balanceándose mientras imaginaban ser cow-boys de película.

 Está montado sobre dos perchas de madera infantiles, de las que ya cuesta trabajo encontrar. Nosotras las compramos en una tienda de toda la vida, en el carrer de la Palla de Barcelona, donde hay verdaderas maravillas de cesteria, mimbre, madera, ... te lo llevarías todo!!!!

Los detalles en rojo, en las orejas, el corazón y el hocico, ayudan a que tenga un aire de lo más navideño. No os parece?
 Ojalá que os haya gustado y que os animéis algún dia a hacerlo.
Hasta pronto y sed buenas!!!!


REDWORK: BASTIDORES PARA NAVIDAD

$
0
0
Hoy repetimos por partida doble:
La técnica de redwork, de la que ya os mostramos un trabajo hace muy poquitos días,
El trabajo montado en bastidores, que también os mostramos hace pocas semanas con motivos navideños.

El primer bastidor representa un muñeco de nieve. Le pusimos boata antes de montarlo en el bastidor para que quedara un efecto más mullidito. Una vez acabado de montar, cortamos un fieltro rojo con el borde ondulado para que le sirviera de marco.
No podía faltar uno de nuestros clásicos en los trabajos que hacemos: los cuadritos de vichy. En esta ocasión en el lazo de la parte superior que disimula el mecanismo que sirve para cerrar el bastidor.
También lleva tres bolitas rojas en el sombrero que quieren representar el acebo.

 No os parece que tiene una expresión bien simpática.
En este bastidor el tema es el árbol de navidad con sus regalos. Fue el más laborioso de  hacer, por la  cantidad de detalles que tenía.
El contorno está hecho con dos cintas de zig-zag, en rojo y blanco, entrelazadas, una idea sencilla con un resultado la mar de original.
...y, como no, el lazo rojo, que tapa el mecanismo del bastidor y corona el trabajo  encima de la estrella que corona el árbol.

Y finalmente el ángel, otro motivo de lo más navideño!!!


Ojalá que estos días de Navidad hayan sido para vosotros una ocasión para compartir la alegría y la felicidad del reencuentro con vuestros familiares y vuestros seres más queridos. OS DESEO A TODOS UN FELIZ AÑO 2.016!!!. BESOS Y NOS VEMOS EL AÑO QUE VIENE.

TOALLAS DE PATCHWORK COUNTRY

$
0
0
Este año, como regalo de Navidad para mis familiares y para quienes, sin serlo, les considero de mi familia, he preparado unas toallas al más puro estilo country:
Encontré una tela para sábanas infantiles con estas casitas que simulan estar hechas con la técnica del patchwork y las aproveché para confeccionar las toallas.
Añadí una tira de tela de cuadritos, o de topos, o de rallas y un volantito en la parte inferior de cuadritos de vichy... y éste fué el resultado, una colección de toallas alegres y muy sencillas de hacer.
Ya veis el montón de toallas que hice!!!
Están cosidas a mano, a punto escondido y como la tela de ruso es tan agradecida, el resultado es que las puntadas quedan de lo más disimuladas.
Lo cierto es que les han gustado mucho a todas las destinatarias de las toallas y para aquéllas que pueden disfrutar de una casa en la montaña está claro que las toallas irán para allí.
Aprovecho para desearos de nuevo un MUY FELIZ AÑO 2.016 a todas y que llenéis el nuevo año de labores maravillosas!!! Un beso a todas

PALOMAS PARA EL DIA DE LOS ENAMORADOS

$
0
0
Del mismo libro en el que nos inspiramos para realizar unos cojines de los más románticos y unos corazones que os mostramos hace algunas semanas hemos extraido estas palomas que son todo dulzura:



Deseamos que os gusten y que os inspiren para vuestras celebraciones del Dia de los Enamorados!!

LETRAS DE FIELTRO: TRUFAS

$
0
0
Hola a todas! Uf, cuantos días sin publicar nada! interrumpo este largo silencio para mostraros un cuadrito con letras de fieltro que he preparado para TRUFAS, la nueva tienda de ropa infantil en Lleida que Irene, Nina y Maite, han inaugurado hace unos días, con una ropa preciosa para los más pequeños y decorada con un gusto exquisito.

Las letras están montadas sobre una madera forrada de boata y tapizada con una tela piqué de topitos.
 Las letras las fijé a la base forrada que os he comentado con silicona caliente, una solución que utilizamos mucho para obras que no han de pasar por la lavadora. Es limpio, seguro y fácil de utilizar. Ahora os muestro las letras de una en una. Observaréis que están cosidas a punto de festón y que la decoración es de lo más simple, una esquemática flor, con una perlita y un serpeteante tallo con hojas:







Os animo a que utlilicéis la idea para poner el nombre de vuestro/a hijo/a, nieto/a o de algún nuevo bebé  para el que estéis pensando un regalo de bienvenida.

Os invito a todas las que viváis en Lleida o cerca de aqui a que acudáis a la tienda. Está en la calle Magí Morera número 36. Su facebook es: facebook.com/shoptrufas  En el podréis ver lo que encontraréis en la tienda.


MUÑECA COUNTRY

$
0
0
FELIZ PRIMAVERA a todas!! Me encanta que llegue la primavera, con sus dias más largos, sus temperaturas más benévolas, y la calidez de un sol que alegra los días y nos obsequia con unas puestas de sol memorables.
Ando preparando cositas para el verano pero como todavía no las tengo  terminadas, hoy os muestro una muñeca que hice hace algún tiempo, pero que todavía no la había colgado en el blog.

Es una de las primeras Felty que hice. Después llegaron la japonesa, la india, la caperucita, la médico, la pastelera, la cocinera, la de Primera Comunión y tantas otras que las que tenéis la amabilidad de seguír el blog ya conocéis. Las siguientes ya fueron de un tamaño algo mayor, pero ésta tiene el valor añadido de ser una de las primeras, y por eso le tengo un cariño especial...
La llamé Felty Country, por su vestido de minúsculas florecitas.
Os deseo que hayáis pasado unas fantásticas vacaciones, al lado de vuestros seres más queridos.
HASTA PRONTO
Viewing all 161 articles
Browse latest View live