Quantcast
Channel: MI HOGAR DE PATCHWORK
Viewing all 161 articles
Browse latest View live

FELTY - MUÑECA PRIMERA COMUNION (2)

$
0
0
No hace mucho os enseñé la Felty vestida de Primera Comunión, muy  apropiada para el mes en el que estamos, en el que tradicionalmente se celebran el mayor número de Comuniones.
En el taller, alguna de las amigas que acuden han optado por hacer una Felty de Primera Comunión, 
pero la muñeca  de una de ellas,  la de Milagros, tiene algo especial:
 la ha vestido imitando el vestido que llevará su nieta Ares  el día de su Primera Comunión.

Le ha añadido la torerita, el lazo y las flores en la cabeza... y le ha quedado monísima. 
Estoy segura de que a Ares le va a encantar. Además tendríais que ver lo bien hecha que 
está, con lo dificil que es trabajar con medidas tan pequeñas. Bravo Milagros!!!

Hasta le ha puesto un adornito brillante en la flor del cinturón y en las flores del pelo.
 No le falta detalle!!!

Los zapatitos tienen su particular detalle a juego con el resto. La pieza de madera que sirve
de base y que sirve también para que la muñeca se aguante de pie lleva el nombre de la niña: Ares.
No os parece que Milagros se merece nuestra felicitación más entusiasta? 
Os dejo con una última imágen de la muñeca, esperando que os haya gustado como a 
todas nosotras, sus compañeras del taller. HASTA PRONTO!


FUNDA NESPRESSO CON FRESAS DE PATCHWORK (2)

$
0
0
Hace unos meses os enseñé una funda para la Nespresso que hice en forma de casita. Hoy os enseño una nueva versión que he hecho para mi cocina, que tiene como motivo decorativo las fresas:

Le faltan algunos detalles pero os la quería enseñar y no he querido esperar. Las fresas de la parte superior se pueden sacar para poderla lavar. Pensad que está en una cocina y tiene que pasar frecuentemente por la lavadora.
Os he hecho alguna foto de la cocina, para que veáis el porqué del tema de las fresas. No son fotografías buenas, pero sirven para que veáis algo de la decoración.

Cuando la hice todavía estaba en la fase punto de cruz y la verdad es que se nota: la lámpara, las sillas, el tapete de la mesa, el cuadro...Posteriormente coloqué unas fresas colgando de la lámpara, iguales a las de la funda de la nespresso.
Para persoanlizar las sillas, les puse el nombre de los miembros de la familia, con unas cestitas de frutas. Como podeís ver, sigo fiel a los cuadritos de vichy!

Espero que os haya gustado y que os animéis a cubrir vuestra nespresso, o vuestra tostadora o cualquier pequeño electrodoméstico que tengáis a la vista en la cocina. Hasta pronto y sed buenas!!!

Bolsita para Marionetas de dedo (Titelles de dit)

$
0
0
Esta bolsita se la hice a mi nieto Martí para que guardara las marionetas de dedo de IKEA
.
Ya que en su interior hay animalitos, la decoré con una tela que representa  animales con un dibujo muy infantil: la cebra, la cabeza del león, el elefante...

Aunque la bolsita es todo colorido, también le hice un asa de cada color: rojo y naranja,  y grandes y anchas para que le fuera fácil de coger y de transportar.

Aquí os la enseño con un juguete bien conocido al lado para que os hagáis una idea del tamaño. Es pequeñita, pensada para una personita de solo año y medio. Además es tan colorida que la encuentra enseguida.

A aquí tenéis al destinatario, jugando con sus "titelles de dit", después de haber presenciado varias obras de marionetas que se han celebrado en Lleida. Cada año, en mayo, se celebra la FIRA DE TITELLES (Feria de Marionetas) en mi ciudad. Las calles se llenan de actuaciones de marionetas al aire libre, hay artesanos vendiendo marionetas, carruseles, ... es una fiesta preciosa para los niños. Si podéis acudir algún año no debéis perdérosla. Un beso y SED BUENAS!!!

MUÑECA DE PATCHWORK: FELTY COCINERA

$
0
0
Hace unos días os presenté una nueva versión de nuestra Felty, la pastelera, y la que hoy os presento es una nueva versión pero de cocinera. La hemos interrumpido de su tarea de preparar un suculento sofrito con zanahoria pero no parece que le haya molestado, a juzgar por la amplia sonrisa que nos brinda. Felty siempre está contenta y así apetece más tenerla cerca.

Tenía esta sartencita por casa y se la he puesto en la mano, pero le serviria cualquier instrumento de cocina: una rasera, una cucharita de madera, cualquier cosa que, incluso, podamos hacer nosotras mismas:

Para la zanahoria he utilizado unos minúsculos trocitos de fieltro y el resultado me ha gustado cuando lo he visto acabado. Es sencillo pero sugiere perfectamente a una zanahoria ¿no os parece?


Tanto el uniforme, como el gorro y el delantal, son iguales que los de la Felty cocinera.

Bueno guapas. Os deseo un feliz fin de semana y que podáis hacer todo aquello que las obligaciones de la semana os impiden hacer. Aprovecho para agradeceros una vez más vuestros comentarios, vuestro seguimiento del blog y el tiempo que le dedicáis. Eso nos anima a continuar y a seguir mostrándoos las cositas que Maria y yo vamos haciendo, porque seguimos en plena producción, a pesar de nuestros trabajos, a pesar del tiempo que, sobre todo Maria, dedicamos a Martí y a pesar de que EL DIA SOLO TIENE 24 HORAS!!!! Un besote y sed buenas.


LA BOLSA DE MONTSE

$
0
0
Montse nos ha traido hoy su bolsa acabada, realizada a caballo entre el taller y su casa,  y el resultado es tan bonito como lo véis en la imagen. Ella está la mar de contenta y nosostras estamos también contentas  de haber colaborado con ella para obtener el resultado final,aunque el mérito es absolutamente suyo.


Como es para sus labores de patchwork no podía faltar un elemento de lo más clásico en la técnica de la aplicación, dos sunbonets de lo más presumidas con sus puntillas y sus gorritos.

A esta le ha puesto unos rollitos de tela, como los que utilizamos las quilters en nuestras labores.

Ya veis el acolchado de rombos de las zonas de tela gris, que Montse ha acolchado a mano.

Un poco de la técnica de El Jardín de la Abuela tampoco podía faltar. Es una técnica algo trabajosa, pero que da siempre como resultado unas labores preciosas. A mi me encanta.

Aqui teneis la trasera de la bolsa, con un bolsillito para tener las llaves a mano, o el movil, o la carterita.

Y como no, para firmarlo, una manifestación muy particular: Yo amo el patchwork,... por si os había quedado alguna duda.
 Bravo Montse! te ha quedado una bolsa sensacional, con una combinación  de colores de lo más equilibrada, perfectamente realizada  y con unos detalles que la hacen única y encantadora.... COMO SU DUEÑA!! Hasta pronto.


TALLER DE TULIPANES

$
0
0
Sin duda, desde el inicio de este blog, lo que más me habéis pedido han sido las instrucciones para hacer los tulipanes de tela que hemos presentado en varias versiones, tanto de colores, como de presentacíones: en maceta, en jarrón, en una regadera, ...
El próximo jueves, dia 20, hacemos un taller para aprender a confeccionarlos y  marcharse con una maceta o un jarrón con sus tulipanes pero, sobre todo, con el conocimiento para poder hacer muchos más y tener un excelente regalo para nuestras amistades, un regalo rápido de hacer, barato y que entusiasma siempre.
Por si os animáis a asistir, quedan algunas plazas y os podéis apuntar todavía:
podéis entrar en www.niublauespaicreatiu.com y conocer más detalles. María y yo estaremos encantadas de  que asistáis a nuestro taller.


Decorando la fiesta del bautizo de Martí


Presentados en una regadera.


De color rosa, mi preferido.


Los mismos tulipanes en jarrón o en maceta


Con los colores habituales de los tulipanes


FABRICA DE LANAS EN ARSÈGUEL

$
0
0
Estos tres días hemos estado en familia pasando unos días en plena Sierra del Cadí, en un Pirineo que nos ha obsequiado un tiempo espléndido, días soleados pero de temperatura agradable y noches frescas para disfrutar mejor de la calidez de unas habitaciones de lo más acogedoras en el MAS D'EN ROQUETA, una casa rural en Aravell, cerca de la Seu d'Urgell, donde Leo y su familia convierten la estancia en una experiencia entrañable y familiar, además de un regalo para los sentidos y para el estómago: no deberíais perderos las exquisitas  habilidades culinarias de Leo, todo un descubrimiento. También, desde los jardines de la casa,  pudimos disfrutar de una luna llena que se  asomó la noche de San Juan desde detrás de la Sierra de Cadí, en un espectáculo de una belleza que nos hizo enmudecer.
Una sorpresa de estas minivacaciones ha sido descubrir una antiquísima Fábrica de Lanas en la pequeña localidad de Arsèguel. En el blog "apuntateatejer.blogspot.com" he leido que la familia propietaria lleva tejiendo desde el año 1.695, primero en el pueblo,  y desde el año 1.902 en el edificio en el que todavía siguen trabajabando en el mismo sitio y de la misma manera en que lo hacían hace más de un siglo.

 De todas las máquinas que vimos, hay dos que ya no se usan y que son anteriores al año 1902, en que se inauguró la nueva fábrica: La lavadora, en la que se lavaban las mantas de pastor ya fabricadas, la precursora de nuestras lavadoras caseras,...

Parte exterior
Parte interior

 ... y la cardadora, que utilizaba cardos de rio de la zona para cardar la lana, de ahí viene eso de "unos se llevan la fama y otros...".


La máquina siguiente es el "DIABLE" (el diablo), que separa la lana de tal como llega a la fábrica y la deja  más esponjosa.

De lo que más llama la atención de la fábrica es que sólo utiliza energía eléctrica para las bombillas que cuelgan del techo, nada para las máquinas, que no utilizan ninguna otra energía más que la hidráulica. Esta se obtiene gracias a una turbina de agua, que va desde el río Segre a través de un canal de un kilómetro y medio de largo hasta un salto de agua de diez metros junto a la fábrica. Eso si que es sostenibilidad!! Lo que utilizan en abundancia es aceite, indispensable para engrasar tantos y tantos engranajes.

Aqui podeis ver otra de las máquinas. Hasta seis diferentes por las que la lana va pasando y va siendo cardada y peinada hasta convertirse en una fibra y estar a punto para pasar a la hiladora (Batuar, diable, carda-emborradora, emborradora, repasadora y mechera).

Aqui, en la "mechera", salen las madejas de fibra que iran a la siguiente máquina, la hiladora.
La fábrica dispone de una hiladora de fabricación inglesa,  capaz de hilar 300 madejas a la vez!! Es la MULE-JENNY, inventada por Samuel Crompton el año 1.779. En Cataluña se la conoce como la mulgènua, y es el único ejemplar  que existe en Cataluña, una verdadera pieza de museo. Aquí la tenéis:

Y, finalmente, el telar, que hace las MANTAS DE PASTOR, o tapabocas, que es la principal producción de esta fábrica y que la gente compra ahora para sus sofás.

Como leo en el blog que antes os he dicho, funciona con un sistema Jacquard, que es el predecesor del sistema binario que permitió el desarrollo de los ordenadores. Así que esa pieza que veís en el centro es el tatarabuelo del ordenador desde el que escribo.

Este es un montón de lana de las ovejas trasquiladas este año, que espera iniciar su recorrido por la vetustas máquinas

Esta es la señora Neus, miembro de la familia que durante tantos años ha sido propietaria de la fábrica y quien nos la  enseñó y comentó con todo lujo de detalles. Aqui luce su manta de pastor.


Aqui podeis ver la máquina con la que tejen los calcetines, y al fondo, las madejas, de ovejas blancas y de ovejas oscuras, aunténtica lana de oveja, natural y sin teñir a solo 1,90 euros la madeja. Nos llevamos algunas para casa.
Espero que os haya interesado y que, si teneís ocasión, visitéis esta antiquísima fábrica y os deleitéis con las explicaciones de la Sra. NEUS. Hasta pronto!!!


Libro infantil de patchwork

$
0
0
Esta semana pasada Adelaida, que acude a nuestro taller desde el primer día, ha acabado para Hugo, su nieto más pequeño, ese librito de tela, al que le ha dedicado muchas horas, pero con el que se lo ha pasado de lo más divertido. Poner ilusión en las cosas que haces, como Adelaida ha puesto en este pequeño libro, es el mejor ingrediente para obtener un resultado tan tierno como el que ha conseguido, una ilusión que se trasluce en cada hoja, en cada detalle, en cada nueva sorpresa para el peque.
Primero de todo os muestro la tapa, con su casita, para que Hugo llegue a saber cuanto de bueno es tener una casa en la que refugiarte, a la que volver, y en la que encontrar a alguien que te espera, como sus papás:

Primera página, primera sorpresa: Un perro, el animal que es tenido como "el mejor amigo del hombre", para que sienta lo feliz que te pueden hacer los amigos, que van a ser tan importantes en su vida, sobre todo al comienzo... y en la página siguiente, un árbol de cerezas con un mantelito en la base, para que sepa disfrutar de la naturaleza, verdadero regalo que está siempre a nuestra disposición para disfrutar de él, aunque no siempre lo recordemos.

Las dos siguientes páginas contienen un tractor y un barquito que navega por un mar de fuerte oleaje: la tierra y el mar, dos mundos aparentemente contrapuestos pero que en un mundo como el nuestro son absolutamente indispensables, quizás para que un día entienda que hasta aquello que le pueda parecer más alejado, más distante de sus gustos, de sus intereses y de su cultura y forma de vida,  puede llegar a hacérsele indispensable , por lo que no deberá cerrarse a nada.


 Para  la página siguiente aprovechó el estampado de una tela que tenía unos personajes de lo más simpáticos, que simplemente acolchó a su alrededor, dos pesonajes medio locos, para que se anime a poner algo de locura en su vida, algo de excentricidad, algo que le haga diferente, que rompa sus propios límites.

Rebasado ya el ecuador del libro nos encontramos, de nuevo, con el mar y con la tierra, pero en esta ocasión con dos personajes animados: un pez (casi una ballena, por su gran tamaño) y una vaca, dos simpáticos y sonrientes animales, quizás para que también aprenda que hasta en los ambientes más diferentes puede encontrar buenos amigos, buena gente.

Estamos ya casi acabando: de nuevo una imágen de la naturaleza, pero en esta ocasión también con un personaje animado, la gallina y un sol, ese sol que representa la vida, la calidez , ese sol que cada mañana  ilumina un nuevo día, una nueva oportunidad para ser mejores, para disfrutar de la vida y para hacer felices a los que nos rodean.

Y "conte contat, ja s'ha acabat" o, lo que es lo mismo, "colorín colorado, este cuento se ha acabado". Deseo que os haya gustado el cuento y que Hugo disfrute mucho jugando con él. Felicito a Adelaida por su libro, que ella misma ha ideado y que se ha de convertir en un verdadero tesoro para su nieto. Ojalá que guarde simpre este regalo de la abuela.
Para que veáis como se lo ha currado Adelaida, os muestro en una foto el detalle de barco,  con un cordón que permite que pueda desplazarse a un lado y al otro de la página, para simular que navega:

 Para acabar os dejo dos imágenes más de los personajes del cuento, el perro, que lleva velcro en la parte de atrás para que Hugo lo pueda sacar y poner de nuevo en su casita; y la simpática vaca, cosida como podéis ver a punto de festón. Hasta pronto  y SED BUENAS!!!






CUPCAKES DE TELA (2)

$
0
0
Ya os mostré en una entrada anterior unos cupcakes realizados a partir de unos patrones que también os adjunté. Como el tema de los cupcakes está tan de moda, he hecho algunos más, pero para esta ocasión he elegido telas estampadas con motivos de cupcakes:

También me ha sido imposible sustraerme del color rosa que, como muchas de las que me seguís ya habréis comprobado, es uno de mis preferidos. A pesar de ello, la guinda sigue siendo roja, como procede.

Eso es todo por hoy, una entradita corta pero que confio en que os guste. Hasta pronto!

FELTY CIRUJANO

$
0
0
Este vez Felty se ha vestido de cirujano, con su traje verde  y su sombrero de cirujano. La mascarilla está hecha a  partir de una de verdad, o sea, que tiene hasta la pieza de la parte de arriba para sujetarla en la nariz, pero oh!, que problema! Felty no tiene nariz!

Tengo que acabar de pensar como hacerle un fonendo para colgarle al cuello. He hecho algunas pruebas, pero hasta ahora sin mucho éxito. Cuando lo consiga os lo enseño.

De momento le he puesto una venda en una de sus manos. El resto de complementos irán llegando. A veces espero porque cuando menos te lo imaginas encuentras algo que puede servir o adaptarse a lo que andas buscando.
Aquí la podeis ver por detrás, con sus dos lazos que sujetan la mascarilla.


Esta versión es diferente.Lleva la melena que suelen llevar todas la Feltys y unos zapatos de fieltro blancos a modo de zuecos.

Con este pelo es evidente que no le pude poner el gorro, así que hice la segunda versión... aunque ahora no sé cual es la que más me gusta.

En esta otra le he puesto unos guantes igual que los que usan los cirujanos, aunque en esta ocasión he utilizado sólo un par de dedos recortados del guante...

¿que os parece el detalle que le he puesto en los pies? una jeringuilla verde a juego con su indumentaria. Ya veis que ando buscando los complementos de la  Felty cirujano. Si se os ocurre algo ya me lo diréis.


Materiales para patchwork claudia lis

CACTUS DE TELA (1) - CACTUS FABRIC

$
0
0
Hola amigas. He estado unas semanas "missing", pero de nuevo estoy aquí. Lo cierto es que el verano es una época extraordinaria para interrumpir rutinas, cambiar de actividades y descansar. Así podemos retomar el mes de septiembre con energías renovadas y nuevos proyectos.
Hoy,  y en entradas sucesivas, os quiero mostrar una colección de CACTUS que ha hecho María hace unas semanas.

 Son sencillos de hacer, y  uno solo o en grupos de dos o más, sirven para decorar cualquier rincón de la casa.

Las flores incustradas son de tres tipos: de fieltro, yo-yos y naturales. Estas últimas son las que coronan el cactus más grande.

Aqui tenéis un grupo de sólo dos, con el cactus columnar en primer plano.

He buscado un par de fotografías de grupos de cactus naturales, para que veáis que los de tela no tienen nada que envidiar a los naturales. Además los nuestros nos servirán de diversión mientras los hagamos, no se secarán, no requerirán cuidados, ni riego ... y estarán siempre como el primer día!!! Un acierto.


Hasta pronto y sed buenas!!!

CACTUS DE TELA (2) - SAGUARO o SAHUARIO

$
0
0
 Os acordáis de los cactus de hace unos días. En entradas sucesivas os los voy a enseñar de uno en uno para que podáis apreciar mejor los detalles, por si os animáis a hacerlos. Ahí va el primero:

Rebuscando por internet he encontrado que el nombre científico del cactus columnar es  Carnegiea gigantea, el saguaro o sahuario. Comunmente alcanza los 12 m de altura, aunque algunos ejemplares pueden llegar a los 18, e incluso se ha registrado uno de 23,8 m. El nuestro es algo menor y solo alcanza los 10 cms.
 Las florecitas son de filetro de dos colores y están enganchadas a la planta con una gotita de pegamento. Las flores de la planta natural suelen alcanzar un diámetro de unos 12 cms... Mas grandes que todo nuestro cactus!!!!

Como se puede apreciar en esta foto, está construido a base de cuatro piezas idénticas unidas por el centro.
Aquí os dejo una versión de este tipo de cactus en dibujo...

... y otra con tres ejemplares naturales. Hasta pronto!

Caballito de palo de tela

$
0
0
Hace unas semanas, en Barcelona, mi nieto Martí jugó con un caballito de palo parecido al que hoy os enseño. Es un juguete de toda la vida que hizo las delicias de Martí. Ese mismo día, quizás por casualidad, aunque yo hace ya años que no creo en las casualidades,  alguien nos regaló una revista en la que proponían un patrón y las explicaciones para realizarlo, así que este pasado fin de semana me he puesto manos a la obra y éste es el resultado:

En lugar del palo de madera le he puesto un palo de escoba de plástico, más ligero y con un remate redondo en la parte inferior para que ni se haga daño ni estropee el parquet. Por los que he visto, en la parte inferior suelen llevar una rueda o una bola. Si mi invento no funciona, estoy a tiempo de ponerle una bola. Ya veremos que hacemos cuando el cow-boy empiece su periplo por la casa subido a su caballo...

La cabeza está rellena de miragüano, lo que la hace de lo más ligera y, además, es imposible que el niño se haga daño con ella. El ojo es un botón de madera, y las riendas una cinta sujeta al morro del caballo.

En las orejas he utilizado tela de rallas para la parte interior y tela de topitos para la parte superior o exterior. Dentro lleva entretela para que queden más tiesas.

En la frente le he puesto un gran cascabel rojo y blanco. Ya sé que no es lo más apropiado, pero es una manera de que el caballito haga algo de ruido y hacerlo más divertido.

Las crintes son trocitos de tela de 10 x 1,5 cms. unidas a una cinta con pegamento y esa cinta, a su vez, unida al caballo también con pegamento. Me encanta como ha quedado. Aqui también podéis ver la tela de topitos de las orejas.
Hasta pronto y sed buenas!!!!!

CACTUS DE TELA (3)

$
0
0
Este es el segundo de los cactus de la colección que os mostré hace  unos días.

Es también un cactus columnar, pero más sencillo que el anterior. Este es el más rápido y sencillo de hacer, así que vale la pena empezar por éste.

También tiene unas flores de fieltro muy sencillas de hacer y que rompen la monotonía del verde.

 Y aquí está con su compañero de la entrada anterior. Hasta pronto!!!


LA CREPERIE DE MARIONE

$
0
0
El pasado fin de semana estuvimos en la playa, en Cubelles,  y nos encontramos con una creperie de lo más encantadora: una caravana vintage exquisitamente decorada y atendida por una pareja  con un trato tan familiar, que fue una delicia el tiempo que compartimos con ello, y fueron una delicia no menor  los creps que nos comimos. Mmmmm... deliciosos!

Según se puede leer en su página web www.lacaravanademarione.com, esta caravana vintage está inspirada en la región francesa de La Provence, al sur de Francia. Se inspiraron en esa zona porque, según dicen, les gustaba especialmente  por la luz, el romanticismo y, sobre todo, por el olor que desprenden sus campos de lavanda.


Irene, muy amablemente, me dejó hacer algunas fotos del interior para que pudieráis ver lo bonita que es. No le falta detalle, la radio antigua, la cafetera de hojalata, y un mensaje en grandes letras que nos anima a ser felices.

Aqui podéis ver la oferta de creps, dulces y saladas. Nosotros, por ser la hora de la merienda, optamos por creps saladas. Yo tomé una de queso de cabra con mermelada de fresa que estaba buenísima.

 Aqui véis a la cocinera preparándonos la merienda...

Marchando una de jamón y queso para Pedro!!!!!

Aqui tenéis algunas direcciones por si os interesa saber más de ellos. Acuden a bodas y a fiestas con su caravana. ¿No sería una idea de lo más original para vuestro futuro acontecimiento familiar?

A nosotros nos gustó tanto que no descartamos contar con ellos para alguna celebración que lo merezca. Seguro que pone un punto de romanticismo y de dulzura simplemente con su presencia, y si además hace exquisito creps para los invitados, pues muchísimo mejor.
Un abrazo a todas y seguid disfrutando de las vacaciones las que podáis!




CACTUS DE TELA (4)

$
0
0
Una nueva entrega de cactus para continuar la colección.  Con el calor que está haciendo, los cactus son plantas de lo más adecuadas para estos días: soportan como ninguna otra planta las altas temperaturas y la escasez de agua. Vosotras no hagáis lo mismo e hidrataros todo lo que podáis... y si es con una cervecita muy fresquita en compañía de los amigos, pues muchísimo mejor.

En este montaje hay tres cactus juntos. Ninguno de los tres lucía demasiado si se presentaba solo, pero el conjunto lucen todos. En esta ocasión las flores son unos pequeños yo-yos.

Unas piedrecitas blancas en las macetas de los cactus hacen resaltar el color verde de las plantas.

Y aquí de nuevo en compañía del primero de los cactus. Ya veis que sirven cualquier tipo de macetas: de cerámica o de plástico. La blanca de cerámica es de IKEA.

Aqui os dejo una última imagen d elos dos cactus vistos desde arriba. Hasta pronto!!!

El libro de Max

$
0
0
Para descansar un poco de cactus, os intercalo una entrada con el libreta que forré para Max, un niño encantador, simpático, discreto, amante de los castillos y de los mosqueteros, con una sensibilidad muy especial que es atípica en un niño de su edad, porqué Max tiene sólo cinco años.

Elegí una tela con motivos infantiles y lo único que hice fué acolchar alguno de los cadros que enmarcaban los dibujos.

Ojalá que Max llene este libro de dibujos bonitos,  y exprese en ellos todos sus buenos sentimientos, sus descubrimientos,  sus amigos, su familia, sus mosqueteros, sus castilos, ... su visión  y su interpretación de un mundo que se descubre ante él cada día,  porque seguro que siempre habrá alguien pendiente de sus dibujos, esperándolos y disfrutando con ellos.

En la parte interior, hay un secreto escondido sólo para él: le puse un cielo azul estrellado, un cielo al que le invito siempre a mirar,  recordando aquel fragmento el Principito:
"Por la noche mirarás las estrellas. No te puedo mostrar dónde se encuentra la mía, porque mi casa es muy pequeña. Será mejor así. Mi estrella será para ti una de las estrellas. Entonces te agradará mirar todas las estrellas…. Todas serán tus amigas. Y luego te voy a hacer un regalo….
Volvió a reir.
¡Ah hombrecito….hombrecito…¡Me gusta oir tu risa!
Precisamente, será mi regalo…. Será como con el agua….
¿Qué quieres decir?
Las gentes tienen estrellas que no son las mismas. Para unos, los que viajan, las estrellas son guías. Para otros, no son más que lucecitas. Para otros, que son sabios, son problemas. Para mi hombre de negocios, eran oro. Pero todas esas estrellas no hablan. Tú tendrás estrellas como nadie las ha tenido.
¿Qué quieres decir?
Cuando mires al cielo, por la noche, como yo habitaré en una de ellas, como yo reiré en una de ellas, será para ti como si rieran todas las estrellas. ¡Tú tendrás estrellas como nadie las ha tenido.
¿Qué quieres decir?
Cuando mires al cielo, por la noche, como yo habitaré en una de ellas, como yo reiré en una de ellas, será para ti como si rieran todas las estrellas. ¡Tú tendrás estrellas que saben reír!"
MAX, no t'oblidis mai de mirar el cel. Unaestrella molt especial  somriu per a tu.

CACTUS DE TELA (5) - ECHINOCACTUS GRUSONII

$
0
0
Y con esta entrega acabamos la colección de cactus: Este es el más entretenido de hacer, porque para rellenarlo hay que estarse un buen ratito. Todo es un problema de paciencia, como la mayor parte de las cosas buenas de la vida, o sea que resulta un buena puesta en práctica de un buen hábito  que todos deberíamos tener.

Este es una versión simplificada de un cactus llamado Echinocactus grusonii , llamado comúnmente Asiento de suegra, Bola de oro, Barril de oro, o Cactus erizo. Lo de asiento de suegra me parece un nombre horrible, o sea que no os quedéis con él; en cambio, lo de cactus erizo me parece de lo más adecuado, porque hay que ver la de espinas que tienen!!!. A ver quien adivina de que están hechas las nuestras... al final os lo digo.

Las flores de arriba las recogió María cerca de su casa. Son de cardos y le van perfectas al cactus.


Aquí las véis un poco más de cerca las flores... y también las espinas, para las que todavía no sabéis con qué están hechas.
Como en el primero de los cactus he encontrado un dibujo y una fotografía que reproducen muy bien este tipo de cactus, para que veáis que el nuestro es una versión más que simplificada del original. Aquí os los dejo, ... Ah! se me olvidaba... las espinas están hechas con las puas de una escoba!!! 

Y para acabar, os dejo una última imágen de la colección de cactus. Hasta pronto y sed buenas!!!


TIENDA DE PATCHWORK Y MAS COSAS EN BARCELONA: I LOVE KUTCHI.

$
0
0
El pasado mes de junio viajamos a Barcelona para visitar la feria de Patchwork que se instaló durante un fin de semana en la terraza de la azotea del  Maremagnum. Después nos dedicamos a callejear por una ciudad que tiene un encanto que enamora y nos encontramos con una tienda pequeña pero absolutamente encantadora:  I love kutchi.


 Inaugurada el año 2.010, en su página web se presenta así:
"I love kutchi shop nace del intento a ser feliz, a vivir cada dia con una sonrisa y a regalar pequeñas dosis de amor hechas a mano... Es un pequeño rincón con olor a ‘xuxes’, colores cálidos, pollitos color rosa y muñecos que ganan vida por la noche, donde pequeños y mayores podrán encontrar un montón de cositas hechas con mucho cariño!! Es también mi taller y donde tengo la oportunidad de expandir mi imaginación y crear todos los artículos de la marca ilovekutchi. Me inspiran los topos, rayas y cuadros, el olor de las gomas Milan Nata y de los lápices de cera, las galletas de mantequilla y las risas de los niños.
Me parece una presentación deliciosa ¿no os parece?



 Sobre una base absolutamente blanca del suelo, paredes y estanterías, destacan los multicolores objetos, telas, ovillos, .... siendo el conjunto de una frescura y nitidez que nos entusiasmó.

 Compramos una tela que reproduce la imágen de Caperucita (os pongo la foto) y algunos otros materiales para nuestras labores.





Espero que os haya gustado y que, si tenéis ocasión, os deis una vuelta por la tienda... Ah! se me olvidaba! está en la calle Andrea Dória, número 41.
Un beso grande y feliz regreso de las vacaciones para las que hayáis vuelto y feliz vacaciones para las que  las iniciáis. Hasta pronto!!!

Viewing all 161 articles
Browse latest View live